Desparasitación


Nuestras mascotas son un miembro más de la familia y debemos cuidarlas como se merecen. Al igual que garantizamos su ejercicio físico paseándolos o cuidamos de su higiene, las desparasitaciones son muy importantes para mantener a nuestros animales sanos.

Los parques, campos y calles son ambientes propicios para que se contagien.

Debemos tener en cuenta que la salud de nuestro compañero es también nuestra salud, ya que hay algunos parásitos que se pueden transmitir a las personas.

En función de la localización en el animal tenemos dos grupos de parásitos: externos e internos.

En el grupo de los externos destacan:

Pulgas: El primer síntoma que vemos cuando nuestra mascota está afectada por pulgas es el picor producido por sus mordeduras, que es muy molesto.

Garrapatas: Son visibles a simple vista y pueden ser a su vez transmisoras de otras enfermedades como por ejemplo Babesia, que es un parásito que afecta a la sangre.

Ácaros: Son microscópicos y provocan las conocidas sarnas que dan lugar a grandes alteraciones en el pelo y pueden transmitirse a las personas.

En el apartado de los internos, hay múltiples parásitos que afectan principalmente al sistema digestivo. Los más comunes son las lombrices y las tenias, que provocan alteraciones digestivas y diarreas graves tanto en cachorros como en adultos. Además, algunos se pueden transmitir al ser humano, de ahí la importancia de realizar una correcta prevención, con tratamientos que cubran lo máximo posible frente a estos patógenos.

tigre-chip